Descargar prospecto

Prospecto Alopurinol

El alopurinol se usa para tratar la leishmaniosis en perros y gatos, ya que actúa reduciendo la producción de ácido úrico en el organismo, lo cual afecta al parásito Leishmania. Aunque no es una cura definitiva, ayuda a controlar la enfermedad y a reducir los síntomas. 

Se ha utilizado para tratar la gota en aves y reptiles.

El alopurinol también puede ser útil para la tripanosomiasis americana.

Actualmente en España no existe una Especialidad de Uso Veterinario comercializada que contenga alopurinol, por lo que nuestro veterinario recurre a la Especialidad Farmaceútica de Humana.

Estas Especialidades están comercializadas en comprimidos de 100 y 300mg.

Si  por razón del peso de nuestra mascota hubiera que hacer un ajuste de dosis, se optaría por la Fórmula Magistral (cápsulas o suspensión) y tu veterinario realizaría los ajustes de dosis oportunos optando por prescribirte una Fórmula Magistral en forma de suspensión líquida o cápsulas, ambas de administración oral.

¿Cómo debo administrárselo?

El veterinario habrá establecido la dosis necesaria en función del peso de tu mascota.

La administración es cada 12 horas (dos veces al día), con alimento para evitar la irritación gástrica, asegurándote de que haya ingerido la medicación.

            Es muy importante que intentes respetar el intervalo de 12 horas.

En caso de que te haya prescrito una suspensión, saca el frasco de la nevera, toma con la jeringa la dosis, cierra bien el frasco y vuélvelo a poner en la nevera. Recuerda que no lleva ningún conservante por lo que la refrigeración mantendrá la suspensión en condiciones óptimas hasta su fecha de caducidad.

Si son cápsulas, recuerda cerrar bien el bote.

Una vez administrada la suspensión a tu mascota, lava bien la jeringa con agua desmontándola y dejándola secar. Guárdala con la suspensión para evitar contaminaciones. 

¿Qué debo hacer si se me olvida una dosis?

Adminístraselo tan pronto como te acuerdes, siempre y cuando NO queden menos de 6 horas hasta la próxima dosis.

            ¿Tiene importancia  la dieta de mi perro en la respuesta al tratamiento?

Si bien la dieta no afecta a la eficacia del tratamiento con Alopurinol; será tu veterinario el que decida el cambio de la alimentación a un tipo en el que se reduzcan los efectos adversos que pudiera tener tu mascota al estar en tratamiento con Alopurinol.

            Además  debido al estado de salud de tu mascota asociado a la infección por el parásito deberás de seguir las pautas dietéticas que tu veterinario te indique para mejorar su estado nutricional.

¿Qué efectos adversos puede tener?

Como todo medicamento administrado,  puede existir alergia a cualquiera de los componentes.         

Puede presentar efectos adversos de a nivel del riñón como:xantinuria, litiasis y mineralización renal que cursarían con dolor, hematuria (sangre en la orina) y cólicos renales ; por lo que debes de estar atento cuando orine.

Realmente esto no es un Efecto Adverso, sino una causa derivada de la acción del medicamento, por lo que es importante que beba la suficiente cantidad de agua para reducir la formación de cristales de Xantina a nivel del riñón.

¿Es de por vida este tratamiento?

La Leishmania es una infección muy difícil de eliminar como ya te habrá comentado tu veterinario, por lo tanto el periodo que estará en tratamiento con Alopurinol, dependerá del curso de la infección.

Interacciones

La administración de otros medicamentos e incluso cambios en la dieta de tu mascota puede hacer que los niveles de Alopurinol y sus efectos se vean alterados; por lo tanto es muy importante que pongas en conocimiento de tu veterinario  la alimentación, los “premios” que le pudieras dar o si compartes con él parte de tu dieta ya que hay alimentos que pueden interferir la acción del medicamente o agravar los posibles efectos.

 En caso de que acudas a un veterinario diferente al que te prescribió este tratamiento o a urgencias, debes comunicar que está en tratamiento y con qué medicamentos.

¿Cómo debo de conservar la Fórmula Magistral   y que caducidad tiene?

Siempre se debe conservar en el envase en el que nos la han dispensado ya que reúne las condiciones necesarias para asegurarnos la integridad de la formulación y que va a conservar sus propiedades hasta la fecha de caducidad,  bien cerrado, protegido de la luz directa y de la humedad.

La fórmula magistral que preparamos en cápsulas tiene una caducidad de 120 días desde la elaboración.

Si se trata de una formulación líquida debe de conservarse refrigerada y su caducidad es de 45 días

¿Cómo debo de desechar los envases vacíos o que ya no voy a usar?

Como cualquier medicamento sea de personas o de veterinaria, cualquier resto que generemos debemos llevarlo al punto SIGRE de las farmacias para su reciclado y así evitar contaminación ambiental.

 

Bibliografía/Referencias científicas:

ACOFARMA. Alopurinol. Ficha de información técnica.

Corrales GM. Leishmaniosis canina: situación actual en Europa , diagnóstico y control Canine leishmaniosis : current status in Europe , diagnosis and control. 2007;35(Supl 2):227–9