¿Qué es la Lovastatina y cuáles son sus efectos?

La Lovastatina es un medicamento que pertenece a las denominadas #estatinas y su función es la de reducir los niveles de colesterol en sangre de nuestro organismo.

Sin embargo, su aplicación tópica ( o en crema )  se ha derivado de  estudios para el tratamiento de lesiones cutáneas originadas por los siguientes 3 síndromes:

– Síndrome llamado #Poroqueratosis Actínica

– #síndrome CHILD  o por

– #Ictiosis congénitas; en las que según el criterio médico se prescriben diferentes formulaciones como:

– Lovastatina 2% en emulsión.

– Lovastatina 2%, Colesterol  2% en emulsión.

¿Cómo actúa la Lovastatina sobre las lesiones?

Se cree que dichas lesiones son acumulaciones de metabolitos del colesterol que se depositan en la dermis, por lo que la aplicación tópica de este medicamento contribuye a su eliminación, disminuyendo las lesiones, la irritación y la descamación.

¿Cómo debo administrármelo?

Aplicar una pequeña cantidad en cada lesión con un ligero masaje hasta su absorción.

¡Recuerda lavarte las manos tras la aplicación!

¿Cuántas veces debo aplicar la crema?

La aplicación habitual es de una o dos veces al día sobre las lesiones, aunque será el médico el que establezca la pauta concreta para su caso.

¿Cuándo empiezo a notar los efectos del tratamiento?

Por regla general los resultados comienzan a ser visibles en torno a las tres o cuatro semanas de tratamiento, momento en que probablemente el médico le cite para la  revisión.

¿Qué pasa si se me olvida aplicarme una dosis?

Si han pasado menos de 6 horas desde que tenías que habértelo aplicado, aplica la crema.

Sin embargo, si ya han pasado más de 6 horas, olvida la aplicación y realiza la siguiente con toda la normalidad.

¿Qué pasa si me lo dejo aplicar una temporada o lo suspendo?

Si el periodo en que dejes de aplicar la crema es prolongado o lo suspendes, volverás al estado inicial o incluso empeorarían las lesiones.

Pero si decides suspender el tratamiento por cualquier motivo es conveniente que se lo comuniques a tu médico.

¿Qué efectos adversos puedo tener?

En un porcentaje bajo, pueden producirse reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes de la formulación como irritación, eccema, picor y escozor.

Cabe la posibilidad muy pequeña de sufrir efectos adversos sistémicos propios de la #lovastatina.

¿Cómo debo conservar la formula?

No requiere condiciones especiales de conservación; a temperatura entre 10ºC y 25ºC, protegido de la luz solar y de la humedad.

¿Qué caducidad tiene?

En condiciones óptimas de conservación, su caducidad es de 3 meses desde la realización.

¿Puedo ponerme la crema durante el embarazo y lactancia?

Será el médico el que decida sobre la aplicación durante estos periodos, por lo tanto, recuerda informarle en el caso de que pudieras estar embarazada o si estás en periodo de lactancia

¿Tengo que advertir a cualquier médico que estoy aplicándome este tratamiento cuando vaya a consulta?

Como norma general, cuando acudes al médico, él o tiene tu historia o te preguntará si estás tomando alguna medicación. Es importante que se lo comuniques, ya que es el médico el que valorará la importancia o relevancia del tratamiento con  tu problema de salud actual.

¿Cómo debo de conservar la Fórmula Magistral  y que caducidad tiene?

Siempre se debe conservar en el envase en el que nos la han dispensado ya que reúne las condiciones necesarias para asegurarnos la integridad de la formulación y que va a conservar sus propiedades hasta la fecha de caducidad,  bien cerrado, protegido de la luz directa y de la humedad y a temperatura ambiente (entre 10 y 25ºC). Su caducidad en estas condiciones es de 90 días desde la fecha de realización.

¿Cómo debo de desechar los envases vacíos o que ya no voy a usar?

Como cualquier medicamento sea de personas o de veterinaria, cualquier resto que generemos debemos llevarlo al punto SIGRE de las farmacias para su reciclado y así evitar contaminación ambiental.

Bibliografía/Referencias:

Ficha Técnica Lovastatina Cinfa. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/63360/FT_63360.html

Ficha técnica Lovastatina_Acofarma

https://www.actasdermo.org/es-fr-formulacion-topica-estatinasy-colesterol-articulo-S0001731023001758

1 Farmacotecnia VOL 1 Nº 4. OCT-DIC 2021