Diazepam supositorios

Los supositorios son una formulación magistral a base de sustancias grasas que a temperatura de hasta 30/34ºC se encuentran en estado sólido, pero que a partir de estas temperaturas se van fundiendo y por tanto liberando el medicamento disuelto o suspendido en él para su administración rectal.

Los supositorios de Diazepam estarían indicados como uno de los tratamientos del Dolor Neuropático de la zona pélvica y sacra.

¿Qué es el Diazepam y cuáles son sus efectos?

El Diazepam es un medicamento del grupo de las benzopiazepinas que tiene efecto tranquilizante, sedante, relajante muscular y antiespasmódico.

Debido a estos efectos, contribuye a reducir la contracción muscular de la zona y por lo tanto reduce el dolor.

La administración en forma de supositorios hace que el Diazepam se libere lentamente y sus efectos son locales, por lo que se reducirán los efectos centrales de sedación y relajación muscular de todo nuestro cuerpo

Sin embargo hay que advertir, que determinadas personas puedan presentar estos efectos generalizados de sedación y relajación muscular por lo que hay que tener precaución a la hora de la conducción de vehículos o manejo de maquinaria.

Conservación

Se recomienda mantener en frigorífico (2ºC-8ºC), para que así estén en estado sólido y no se fundan con cambios de temperatura

En condiciones óptimas de conservación su caducidad es de 3 meses.

¿Cómo debo administrármelo?

Como ya hemos dicho, se administra por vía rectal. Tras su administración se recomienda estar al menos una hora en posición horizontal para que se vaya fundiendo el supositorio y liberando el medicamento lentamente.

Tras sacar el supositorio de la nevera, se desmolda y lo introduces en el recto lo más profundo que puedas.

Recuerda lavarte bien las manos después.

¿Qué efectos adversos puedo sufrir?

Normalmente, con los medicamentos que contienen Diazepam, al principio del tratamiento se han detectado efectos adversos como somnolencia, apatía, disminución del estado de alerta, confusión, fatiga, dolor de cabeza, mareo, debilidad muscular, falta de coordinación o visión doble. Estos fenómenos normalmente desaparecen al continuar con el tratamiento.

Debido al efecto relajante muscular hay riesgo de caídas y, por consiguiente, de fracturas.

Si tras la administración del medicamento experimentaras reacciones tales como: intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirios, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre la conducta, debes comunícaselo inmediatamente a tu médico.

Estas reacciones son más frecuentes en pacientes de edad avanzada.

Advertencias Especiales.

Si has tenido problemas de dependencia a drogas o alcohol, no debes utilizar este medicamento a menos que tu médico te lo indique formalmente.

El Diazepam puede alterar tu capacidad para conducir o manejar maquinaria ya que puede producir somnolencia, disminuir tu atención o disminuir tu capacidad de reacción.

La aparición de estos efectos es más probable al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis.

No conduzcas ni utilices máquinas si experimentas alguno de estos efectos. La administración conjunta con bebidas alcohólicas puede potenciar estos efectos.

Embarazo y lactancia

No debes utilizar este medicamento durante el embarazo a menos que tu médico lo encuentre imprescindible.

Este medicamento se excreta por la leche materna, por lo que, en caso necesario, deberás suspender la lactancia materna.

¿Tengo que advertir a cualquier médico que estoy poniéndome/administrándome este tratamiento cuando vaya a consulta?

Como norma general, cuando acudes al médico, o tiene tu historia o te preguntará si estás tomando alguna medicación. Es importante que se lo comuniques, ya que es el médico quien valorará la importancia o relevancia del tratamiento de tu problema de salud actual.

¿Cómo debo de desechar los envases vacíos o que ya no voy a usar?

Como cualquier medicamento sea de personas o de veterinaria, cualquier resto que generemos debemos llevarlo al punto SIGRE de las farmacias para su reciclado y así evitar contaminación ambiental.

Bibliografía/Referencias:

Formulación Magistral GUINAMA: “Diazepam óvulos/supositorios”

Fichas Técnicas Acofarma/Guinama Estearinum B

REVISTA ESPAÑOLA SOBRE MEDICINA DEL SUELO PÉLVICO DE LA MUJER Y CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA (Suelo Pélvico 2013; 9 [Supl. 1]: 25-28)